responsive image

El moderno hotel “Distrito Aeropuerto” que proyecta Enea a pasos del terminal de Pudahuel

Abril 2025

Un innovador hotel de tres pisos, con 180 habitaciones, salones de eventos para mil personas, 131 estacionamientos y amplia variedad de servicios de primer nivel, como spa, gimnasio y centro de negocios, es el que proyecta Enea cercano al terminal del aeropuerto internacional de Pudahuel.

Con una superficie útil de 12.131 m2 de terreno, la arquitectura estuvo a cargo de la oficina del arquitecto Luis Alberto Darraidou, con el foco en brindar atención con servicios de altos estándares.

El hotel se ubica en la Avenida El Parque, a metros del acceso al aeropuerto, y se instala en un sector consolidado y contiguo a otros proyectos de servicios de hotelería, transporte, bodegaje y centros comerciales.

Este recinto ofrece una nueva alternativa de alojamiento moderna y de vanguardia para los pasajeros del aeropuerto, y cuenta con las calles circundantes operativas y ejecutadas además de factibilidad de servicios de electricidad, sanitarios y de telecomunicaciones.

El recinto tendrá 24 habitaciones en el primer piso y otras 78 en el segundo y tercer nivel respectivamente, y tendrá tres salones amplios -de 400 m2 promedio cada uno- para la realización de eventos.

Además, se proyecta una piscina en el primer piso, al aire libre, ubicada al centro de todas las habitaciones, de manera que los pasajeros puedan tener una vista directa a este espacio central, el cual está ambientado con un atractivo paisajismo.

Su diseño permite generar una sensación de tranquilidad y privacidad para los pasajeros, además de proteger el lugar de los ruidos del exterior, de manera que el descanso sea real y efectivo.

ENEA, Distrito Aeropuerto

Max Undurraga, gerente comercial de Enea, señala que la Ciudad Aeropuerto desarrolla una nueva etapa en su Fase 4, denominada Distrito Aeropuerto, en donde se proyectan instalar actividades complementarias al terminal aéreo, tales como centros de distribución, bodegas, oficinas administrativas, hoteles, áreas comerciales y de servicios, áreas de estacionamientos, mini bodegas, etc.

Este privilegiado sector ofrece oportunidades únicas de inversión, ya que todos los proyectos disponibles han sido diseñados con el mas alto estándar, por destacados arquitectos.

Además, los proyectos cuentan con permisos  sectoriales en diferentes etapas de avance, y están emplazados en medio de infraestructura y calles ya operativas, áreas arborizadas en zona de aeropuerto y con servicios disponibles de electricidad, sanitarios y de telecomunicaciones.

En números, en el Aeropuerto Internacional AMB se proyecta para el año 2025 que transitarán más de 28 millones de pasajeros, y trabajan alrededor de 5 mil personas. En Enea, en tanto, laboran y habitan cerca de 35 mil personas, y por las autopistas contiguas circulan en su conjunto  250 mil vehículos como transito medio diario anual.

Enea y estos proyectos en particular están insertos en el sector poniente de Santiago, comunas donde viven más de 2 millones de personas.