OK Parking es una empresa reciente -2020- pero que se ha ido posicionando muy rápidamente como una alternativa de estacionamiento a precio muy competitivo para los pasajeros del aeropuerto internacional de Santiago que necesitan dejar su auto por algunos días o semanas.
Con una superficie de 30 mil m2 y una cabida superior a mil estacionamientos de vehículos, la empresa de las familias Paniagua y Quezada operaestacionamientos privados de mediana y larga estadía.
“El principal atributo de la empresa es la confiabilidad del servicio, que se expresa en el control detallado de los tiempos de espera, siempre cuidando la experiencia de nuestros clientes, lo que se tangibiliza en menos de 20 minutos para el total del servicio”, explica Claudio Pizarro, presidente del directorio de OK Parking.

Para ellos, “hemos privilegiado un directorio y administración profesional, así como una vocación por la tecnología, buscando impactar en la experiencia del cliente y en la productividad”.
Empresa sostenible con el medio ambiente
A su vez, la empresa cuenta con una estrategia de sostenibilidad que permitirá ahorrar 350 toneladas anuales de CO2. Este proyecto, se desarrolla mediante una alianza estratégica con Copec Voltex y Voltera, tiene tres fases. La primera fase, implementada a mediados de 2024, considera la instalación de cargadores para vehículos eléctricos.
“La segunda fase considera una transición de nuestra flota diésel a eléctrica. Esto se inició el segundo semestre del año 2024. Hoy el 30% de nuestra flota de transporte de pasajeros es eléctrica, y esperamos alcanzar el 100% durante los próximos 36 meses”, explica Claudio Pizarro, quien agrega que la tercera fase considera la instalación de una planta fotovoltaica para abastecer la flota de minibuses eléctricos.
Socios con ENEA
Claudio Pizarro enfatiza que OK Parking es una “empresa con vocación de cooperación, para lo cual las alianzas estratégicas son clave. En este contexto, nuestra estrategia apunta a consolidar nuestra operación en el aeropuerto, sin perjuicio de estar atentos a oportunidades de crecimiento en el país”.
Sobre la alianza con Enea, afirma que “es muy importante, ya que su posición en las cercanías del aeropuerto es muy relevante. En conjunto brindamos soluciones de estacionamientos, altamente convenientes, a los viajeros del más grande aeropuerto del país. Por lo tanto, consideramos que juntos somos un componente clave en la experiencia de viajes de los pasajeros de negocios y de turismo”.
A su vez, plantea que “el trabajo reciente que hemos realizado con Enea, nos habla de una comunión en materia de trabajo profesional bien hecho, seriedad y por sobre todo, compromiso por hacer lo correcto. Nos hace sentido proyectarnos en esta dimensión porque Enea es un proyecto que se ha ido desarrollando con seriedad, con reglas claras y sostenidas en el tiempo”.
Para los clientes que ya han conocido OK Parking y los futuros que vendrán, Claudio les tiene un mensaje muy claro.
“Les agradecemos por la confianza depositada en la empresa. Somos un equipo pequeño pero muy comprometido con lo que hacemos. Nos tomamos muy en serio nuestro trabajo porque estamos convencidos que los clientes tienen altas expectativas en materia de estacionamiento, cuando de su viaje se trata. Lo indicado está avalado en que OK Parking tiene las más altas calificaciones de la industria, con un 96% de calificación”, afirma el ejecutivo.
“Por último, a nuestros clientes futuros, los invitamos a darnos la oportunidad de experimentar nuestro servicio. Colocamos mucha pasión en lo que hacemos, porque sabemos que para ellos, su viaje es lo más importante camino al aeropuerto o camino a su casa u oficina. Los esperamos.”, concluye Claudio Pizarro.

