responsive image

Una importante presencia en ENEA Ciudad Aeropuerto tiene la empresa Bodenor Flexcenter (BFC), que cuenta con más de 28 años de trayectoria en el desarrollo de parques logísticos.

Con más de 130 clientes, -el 80% multinacional- la empresa de bodegaje tendrá un importante hito este año, con la reciente puesta en marcha completa del nuevo Parque Logístico Los Alerces, en ENEA, de 73.000 metros cuadrados de superficie arrendable.

El nuevo parque logístico de Bodenor Flexcenter cuenta con una infraestructura de primer nivel y con clientes de clase mundial, asegura Fernando Ureta, gerente general.

La empresa hizo una fuerte inversión en seguridad y equipos de disuasión para mantenerse a la vanguardia en esta materia, como porterías completamente blindadas, CCTV con conexión directa a sala de control maestra de BFC, entre otras medidas. 

Gerente general: “Estar en ENEA ha sido clave para el crecimiento de la empresa”

“Estamos confiados de la excelencia de nuestros productos y servicios de clase mundial. A su vez, de que nuestros propios clientes sean los mayores promotores del estándar de servicio que entregamos, influyendo en la decisión de incorporación de nuevos clientes, y manteniéndose con nosotros por muchos años”, asegura Fernando Ureta.

En la Ciudad Aeropuerto la empresa ocupa 75 hectáreas de terreno, y ofrece módulos flexibles desde los 1.500 m2. También tiene proyectos a la medida y soluciones flexibles para sus clientes.

Sobre la experiencia de estar en ENEA desde hace más de una década, el ejecutivo asegura que “tener presencia con nuestros Parques Logísticos en ENEA Ciudad Aeropuerto ha sido clave para el crecimiento de la empresa, dado que contamos con una excelente conectividad y alto nivel de urbanización, factores que inciden fuertemente en la decisión que toman nuestros clientes al operar con nosotros”.

responsive image

En ENEA el deporte siempre ha sido una prioridad, con canchas de fútbol, futbolito, de golf, ciclovías y amplios espacios para hacer variados deportes al aire libre.

A estas alternativas se sumaron cuatro nuevas canchas de padel, deporte que ha tenido un fuerte crecimiento en el país desde la pandemia de coronavirus en 2020.

El Club Padel Aeropuerto@padel_aeropuerto_chile- es el concesionario de las canchas panorámicas, que cuentan con camarines para hombres y mujeres, y excelentes profesores.

También están en pleno desarrollo de escuelas de padel para niños y padres, y en febrero iniciarán una pre-temporada de acondicionamiento físico.

Pablo Pizarro, dueño y administrador del Club Padel Aeropuerto.

“Tenemos el Orgullo de ser el primer club de padel de la zona poniente de Santiago, y elegimos ENEA principalmente por la seguridad y conectividad que nos brinda. La gente que viene al club se siente en un lugar cómodo y seguro, alejado del ruido y el estrés de la ciudad”, asegura Pablo Pizarro, dueño y administrador del Club Padel Aeropuerto.

El  Club de Padel Aeropuerto está ubicado en la Avenida Parque Isidora Sur N°916, en ENEA, Pudahuel, y recibe cerca de 300 personas al mes, en promedio, y tiene un uso de 700 horas, explica Pizarro.

Además, relata que están desarrollando convenios para arriendo de canchas, torneos internos y clases de padel para empresas del sector.

Horarios de funcionamiento

Lunes: Desde las 17:00 hrs. hasta las 00:00 hrs.

Martes a viernes: Desde las 07:00 hrs. Hasta las 00:00 hrs. (horario continuado)

Sábados y Domingos: Desde las 08:00 hrs. Hasta las 00:00 hrs. (horario continuado)

Precios de arriendos de canchas 

Lunes: $18.000 por hora (De 17:00 a 00:00 hrs.)

De martes a viernes:

  • De 07:00 a 17:00 hrs. : $12.000 por hora (Durante el Verano estamos con Oferta a 8.000)
  • De 17:00 a 00:00 hrs.: $18.000 por hora

Sábados y Domingos: De 08:00 a 00:00 hrs. : $15.000

Precios escuela de padel

Sábados de 10:00 a 11:00 hrs. : $8.500 por persona (Niños y padres)

Sistema de reserva de canchas:

El Club de Padel aeropuerto cuneta con una aplicación digital llamada padel aeropuerto, a través de la cual los usuarios pueden registrarse y reservar cancha desde su celular.

En su defecto, pueden comunicarse con el club a través del Whatsapp +56 956285741 para solicitar reserva de cancha.

Las 4 canchas de fútbol y 12 de futbolito de ENEA

Fernando Suarez, administrador canchas de fútbol en ENEA
Fernando Suarez, administrador canchas de fútbol en ENEA

Desde hace más de 15 años, ENEA cuenta con el complejo deportivo de fútbol @claeropuerto, ubicado en Américo Vespucio 10 Pudahuel, que tiene 4 canchas de futbol y 12 de futbolito de pasto natural.

El complejo cuenta además con amplios estacionamientos, camarines, sector de quinchos, casino, espacios para eventos, escuelas de fútbol  y excelente conectividad con las autopistas urbanas.

“Estar en ENEA nos da la posibilidad de dar un servicio a la gran comunidad empresarial, que al estar lejos de la ciudad, tiene un complejo deportivo de primer nivel para sus actividades deportivas”, dice Fernando Suárez, administrador del complejo deportivo y productor de FINTA Producciones, que organiza competencias.

Horarios de funcionamiento

Lunes a viernes desde las 10:00 hasta las 18:00 invierno y hasta las 21:00 verano

Valor arriendo cancha de futbol $120.000 el partido, incluye quincho y camarines

Valor arriendo futbolito, 8×8 $40.000 por hora, incluye camarines

Las cotizacionse para  torneos de empresas de todo formato se realizan  a fernando@lfproducciones.cl o al teléfono +56 9 92185374

Los arriendos se pueden hacer por telefono o a traves de la aplicación EASY CANCHA.


responsive image

La industria minera es la principal actividad económica de Chile (20% del PIB) y, a la vez, nuestro país es el principal productor del metal rojo en el mundo (26%).

El 31% del cobre a nivel mundial se usa en la fabricación de equipos electrónicos y monedas, el 28% en la construcción, el 12% en infraestructura, el 13% en transporte y el 12% en maquinarias.

Esta importante industria produce 5,6 millones de toneladas al año en Chile, y requiere de importantes insumos, productos y servicios para su desarrollo.

Un dato quizás poco conocido, es que en ENEA Ciudad Aeropuerto hay casi medio centenar de empresas que entregan variados servicios y productos a la actividad minera, tanto de forma directa como indirecta.

Por ejemplo, hay empresas de correas transportadoras, válvulas y motores especiales, maquinarias, herramientas, motores, fierros y materiales, análisis químicos, plásticos y cauchos, transportes de minerales, construcción y grúas.

Bernardo Küpfer Matte, gerente general de ENEA
Bernardo Küpfer Matte, gerente general de ENEA

Bernardo Küpfer: “Ser parte del circuito minero de ENEA tiene beneficios importantes”

En ENEA también hay empresas que entregan servicios de ingeniería, barracas de fierros y metal, distribución de combustibles y arriendos de vehículos y maquinarias.

“Ser parte del circuito minero de ENEA tiene beneficios importantes, como reducir los costos y tiempos en los traslados de los productos, generar economías de escala, tener sinergia comercial y logística, ser parte de un hubs minero, tener cercanía con los proveedores y asociarse a líderes del mercado”, sostiene Bernardo Küpfer Matte, gerente general.

Algunos de los proveedores de la minería en ENEA

Entre el medio centenar de proveedores de la minería que están en ENEA, están los siguientes.

En análisis químicos están las empresas: www.analisismmoll.cl, www.lacem.cl, www.taag-genetics.com y www.gdc.cl.

En válvulas de flujos: www.motorman.cl, www.surpac.cl, www.flowvalve.cl, www.boschrexroth.cl y www.rotaryvalves.cl.

En plásticos y caucho: www.andexport.com y www.legno.cl.

En barracas de fierro-metal: www.carlosherrera.cl, www.miguelez.com, www.cl.abb.com, www.gminox.cl, www.topcable.com, www.villar.cl, www.proingas.cl y www.winpharm.cl.

En transporte de minerales: www.ttmchile.cl, www.geoassay.cl, www.sijar.cl, www.multivac.com.

En construcción y grúas: www.comaco.cl

En maquinarias y herramientaswww.kaeser.com, www.comulsa.com, www.barredorasjp.cl, www.weg.net y www.adelgeneracion.cl.

En servicios de ingeniería: www.vaips.cl, www.gauss.cl y www.gaussindex.com.

En arriendo de maquinarias: www.tattersall.cl, www.gamaleasing.cl, www.alamochile.cl, www.charriot.cl, www.fullen.cl y www.wickedsouthamerica.com.

responsive image

OPL Enea I, proyecto de desarrollo del Fondo Público Moneda GSI Rentas Logísticas I, contará con Certificación LEED (Leadership in Energy & Enviromental Design) estableciendo altos estándares en construcción y operación sustentable, como eficiencia energética, hídrica y uso de paneles solares, entre otros.

La superficie total del terreno es de 8 hectáreas, y el centro tendrá una superficie construida de aproximadamente 45 mil metros cuadrados, dividida en dos naves de 30 mil y 15 mil m2 cada una. Parte de la nave grande está arrendada a un operador logístico que dará servicios a un cliente farmacéutico, y el saldo restante del centro será destinada a una empresa de retail, señala Sebastián Ovalle, asociado de GSI Capital.

Las obras en Ciudad Aeropuerto tienen un 40% de avance. Ya concluyó la instalación de las estructuras de hormigón (pilares, vigas y dallas) de la nave grande y se dio inicio a la instalación de la cubierta, para inaugurar el centro durante junio próximo, explica Ovalle.

Las especificaciones técnicas del centro permitirán a los clientes incorporar tecnologías innovadoras, permitiéndoles operar de manera automatizada. Además, el centro tendrá losas de retracción compensada, andenes de carga y descarga, altura de 11 metros “al hombro” y factibilidad para la instalación de rociadores (“sprinklers”).

Sebastián Ovalle, asociado de GSI Capital

Sebastián Ovalle: “Para clientes de alta rotación de productos es esencial estar en buenas ubicaciones

La seguridad será un imperativo, gracias a un moderno CCTV, cámaras  de reconocimiento facial, cerco eléctrico, guardias 24/7, bolardos automáticos, entre otras medidas adicionales.

“El Fondo de inversión busca invertir, a través de sus sociedades filiales, en la adquisición y desarrollo de Centros de Distribución clase A+, en ubicaciones estratégicas”, señala el ejecutivo de GSI.

Para nosotros ENEA tiene una ubicación privilegiada y estratégica en la Región Metropolitana, dada sus conexiones por la Costanera Norte, Américo Vespucio y Ruta 68, además de una excelente vialidad. Para clientes de alta rotación de productos es esencial estar en buenas ubicaciones”, asegura Sebastián Ovalle.

responsive image

ENEA es una Ciudad Aeropuerto con una superficie equivalente a la comuna de Providencia, con casi 40 mil personas que trabajan y viven y más de 370 empresas instaladas.

Entre ellas, hay un “circuito” de cinco modernos hoteles pertenecientes a prestigiosas cadenas tanto nacionales e internacionales, principalmente de Estados Unidos.

Hilton Garden Inn, Diego de Almagro, Courtyard by Marriott Santiago Airport, City Express Santiago Aeropuerto y La Quinta by Wyndham son los cinco hoteles ubicados en ENEA, todos de excelente calidad y calificación de cuatro estrellas, en promedio.

En total aportan más de 900 habitaciones, equivalente a 1.300 camas, a la red hotelera de Santiago, que tiene 15 mil camas. A ello se sumarán otras 300 habitaciones a 2024 con la ampliación que realiza el Diego de Almagro.

Bernardo Küpfer Matte, gerente general de ENEA, señala que esa red de excelentes hoteles en la Ciudad Aeropuerto es “una clara señal de confianza en ENEA y sus atributos de localización, conectividad y servicios de importantes cadenas internacionales”.

A su vez, destaca su valioso aporte a reducir los tiempos de traslado de los ejecutivos, quienes tienen conexión directa con el aeropuerto internacional de Pudahuel.

Gerente general del hotel Hilton Garden Inn: “Nuestra experiencia en Enea es muy positiva”

Francisco Nazer,  gerente general del hotel Hilton Garden Inn

 Francisco Nazer,  gerente general del hotel Hilton Garden Inn, asegura que “nuestra experiencia en el Parque Enea es muy positiva. La cualidad del entorno privado es fundamental hoy para garantizar efectos de seguridad. Nuestros visitantes son en su mayor extranjeros, y en tiempos como los que vivimos hoy la seguridad es fundamental”.

Nazer agrega que, “sin duda, la conectividad y competitividad del sector nos han ayudado año a año a nuestra consolidación y mantener el liderazgo y confianza que por años llevamos en ENEA”.

“Estamos muy interesados en continuar el desarrollo en conjunto. Por eso, nuestro hotel es uno de los primer interesados en la transformación a energías limpias, que nos permitan disminuir la huella de carbono, y mantener nuestro compromiso por el medio ambiente. Tenemos la intención de acceder a paneles fotovoltaicos con Energías Renovables No Convencionales”, afirma el gerente general.

responsive image

Con gran éxito se realizó la segunda Expo Feria Navidad de Pudahuel en el Parque ENEA, que contó con la presencia de 100 emprendedores y emprendedoras de la comuna.

La feria fue inaugurada por el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, y el gerente general de ENEA Ciudad Aeropuerto, Bernardo Küpfer Matte, y se realizó durante cuatro días  en el Boulevard Aeropuerto con Salar Ascotán.

Alcalde Bravo busca fortalecer la cooperación pública-privada

En su discurso de inauguración, el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, dijo estar “muy contento el desarrollo de esta Expo que venimos desarrollando con ENEA. Es algo que queremos replicar, en términos de fortalecer  la cooperación pública-privada y lanzar un protocolo de relacionamiento con las empresas que se llama “cooperar para crecer” que tiene 6 pilares”.

La autoridad dijo que uno de los pilares es el “encadenamiento productivo, donde queremos convocar a todas las empresas que están principalmente en ENEA a que sean consumidores, a que puedan permitir que nuestros vendedores, nuestros pequeños empresarios, nuestros artesanos, puedan ser sus proveedores en las distintas áreas que requiere”.

Bravo agradeció a ENEA “por sumarse y sumarnos a este sueño de concretar esta segunda feria navideña, en el parque ENEA aquí en el boulevard y 100 emprendimientos más los food truck que son de Pudahuel.

Bernardo Küpfer agregó que esta feriapara ENEA es sinónimo de profamilia y emprendimiento. Nos parece importante recordar lo que significa los valores de la familia, cualquiera sea nuestro ideal de familia, en el entorno de una gran actividad, donde el emprendimiento y las familias se une y esta es una forma de colaborar unos a otros, respecto a la comunidad de Pudahuel y ENEA en particular”.

Emprendedoras valoran la feria

Gloria Lisboa

Jacqueline Maureira, quien tiene un emprendimiento de lozas pintadas a mano, relata que durante la pandemia hizo un curso y empezó a pintar, frases y dibujos en las lozas.

“La feria me parece bastante buena porque es una manera de ayudar a toda la gente de Pudahuel para que nos conozcan, para poder vender también dentro de nuestra comuna cosas que sean hechas a mano”, dijo Maureira.

Gloria Lisboa, una abuela emprendedora, contó que junto a un grupo de pudahuelinas jubiladas hacen varios productos reciclados que le dan una vida útil.

Para nosotros ha sido muy bueno, yo soy profesional pero estoy jubilada y esto me ha servido mucho de terapia, entonces me ha servido juntarme con mis vecinos y poder trabajar, hacer cositas que a uno le guste hacer. Fomento Productivo nos ha ayudado mucho, no es primera feria de las que participamos, son varias ferias en la que ellos nos ayudan, nos apoyan y nos dan todo para hacer el empuje, que valoran harto nuestro trabajo y eso es bien importante”, relató Gloria.

Sandra Gómez

Sandra Gómez se dedica al licor artesanal, estuvo en la feria de 2021 y tuvo una gran experiencia: “Excelente, buena, buena, buena, nada que decir, y ahora hay muchos más emprendedores”.

Ella tiene una gran variedad de licores artesanales, que invita a conocer y disfrutar.

responsive image

Con la presencia de la ministra de Interior y Seguridad Pública, Carolina Tohá, del general director de Carabineros, Ricardo Yañez, y del alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, se inauguró la Tenencia de Pudahuel Poniente, ubicada en ENEA Ciudad Aeropuerto.

El cuartel policial tendrá 27 carabineros y cinco vehículos y entregará mayor seguridad a miles de vecinos de Noviciado, Campo Alegre, Ciudad de los Valles y Lomas de lo Aguirre.

“Si este proyecto finalmente vio la luz fue primero porque logró concitar no solo una decisión administrativa formal, sino que activar la voluntad y colaboración de muchas partes. Para que esto se hiciera realidad ciertamente el motor que tuvo en la municipalidad, pero aquí se involucró el sector privado. Sin el sector privado era imposible sacar adelante este proyecto”, dijo la ministra Tohá.

La autoridad destacó el “espíritu innovador de salir del paso buscando una respuesta distinta a la habitual” que permitió concretar el proyecto en ENEA.

General director de Carabineros agradeció a “ENEA y el trabajo colaborativo”

En su discurso, el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, agradeció “al consejo administrativo del Parque ENEA, porque ha sido un trabajo colaborativo el que hoy nos permite realizar la apertura de esta primera Tenencia temporal de Carabineros”.

“¿Por qué es importante contar con un cuartel policial? Porque es nuestro punto de encuentro con la comunidad, es el lugar donde las personas acuden ante una emergencia y saben que siempre encontrarán un carabinero que los ayudara, porque es el corazón de nuestras operaciones”, dijo el general director.

Alcalde de Pudahuel destacó gestión de Bernardo Küpfer

A su vez, el alcalde de Pudahuel, Ítalo Bravo, entregó un especial saludo a “Aguas Santiago Poniente, la administración de ENEA, a Construcción y Proyecto Los Maitenes”, y a “Bernardo Küpfer, que yo creo que había jugado un papel importante en esta construcción”.

Bravo explicó que el cuartel es demandado por la ciudadanía desde hace más de 10 años, sueño que se pudo lograr gracias a un “comodato de parte de Construcciones y Proyectos Los Maitenes. Ademas, destacó la donación del mobiliario del interior y exterior realizada por ENEA.

Por su parte, Bernardo Küpfer señaló que la “relación público-privado sigue plenamente vigente, tiene grandes oportunidades como dijo la ministra (Tohá). Hoy en día es un motivo de satisfacción para toda la comunidad de ENEA, toda la comunidad de Pudahuel y, en último término, nuestra ciudad de Santiago”.

A su vez, Isolda Vera, presidenta de la junta de vecinos de villa Couso, celebró la inauguración de la Tenencia.

“Decirles a los Carabineros que son más que bienvenidos. Más que vecinos queremos ser vecinos colaboradores para que entre todos volvamos a recuperar la armonía, la calidad de vida que teníamos nosotros. A pesar de que es un sector que tiene muchas falencias, se puede vivir en paz y eso es lo que queremos recuperar, que con la presencia de Carabineros acá estamos seguros que lo vamos a lograr”, dijo Vera.

responsive image

A toda marcha avanza la construcción de Enea 3, un innovador centro logístico de Campos Chile de 40 mil metros cuadrados de superficie que se construye en la avenida El Parque con Los Maitenes, en Enea Poniente.

Las obras tienen un avance del 60% y estarán listas durante el primer trimestre de 2023, asegura Joel Véliz, gerente de instalaciones de Campos Chile.

La innovadora construcción del centro logístico Enea 3

“El recinto se construye utilizando tecnología de punta, innovadora y sustentable, para darles el mejor y más seguro servicio a los clientes”, señala Véliz.

Por ejemplo, la obra se precalificará energéticamente TIPO A, gracias a una cámara de aire entre el cielo y el techo, que mantendrá una temperatura agradable y generará un importante ahorro a los clientes. Además, los techos quedaran habilitados para instalar paneles solares.

Los sistemas para detectar humos e incendios serán con tecnología láser, gracias a un moderno sistema de sensores infrarrojos.

Los materiales para las instalaciones eléctricas serán antillamas, y la seguridad tiene máxima prioridad. Habrá una red de monitoreo 24/7, iluminación LED ufo, que ahorra hasta 60% en electricidad, y tiene protección ante el agua, chispas, polvo y salpicaduras.

Además, en las bodegas habrá áreas antiexplosivas para instalar bombas de combustible.

La conectividad es otro de sus grandes atributos, propios de estar en ENEA, con acceso directo a Costanera Norte, Américo Vespucio y la Ruta 68.

Gerente de Campos Chile: “Estar en ENEA es seguro y agradable”

El gerente de instalaciones destaca los atributos que tiene ENEA como parque industrial.

“Es un buen parque industrial para la economía del país. Veo bastante seguridad. Cuando voy a revisar las obras siempre están monitoreando con la ronda de vehículos. A parte de tu propio control interno, estás construyendo dentro de otro condominio seguro”, señala Joel Véliz.

A su juicio, “ENEA es un verdadero complejo de condominios, y eso es muy agradable y seguro”.

Además, el ejecutivo adelanta que se trabaja en los complejos Park Pudahuel 4 y 5 que sumarán más de 120 mil mil m2 más en ENEA.

responsive image

Una muy emocionante, calurosa y competitiva jornada de ciclismo se vivió en el Parque ENEA el pasado domingo 2 de diciembre, cuando más de 100 deportistas participaron en la Segunda Competencia de Ciclismo/ Criterium ENEA.

El organizador de la actividad fue Team Mapu Pudahuel, liderado por su presidente Claudio Contreras, y por la concejala de Pudahuel, Cinthya Muñoz.

Las categorías fueron ruta varones y damas, mtb y fijo de ambos sexos. Fue tan estrecho el resultado en algunas competencias, que hubo que repetirlas.

“Estamos super contentos y contentas de ocupar el espacio que nos dispone ENEA en conjunto con la municipalidad, sacar una carrera de lujo, con muchos competidores y competidoras de tremendo nivel que vencieron el calor y la velocidad. Estamos super contentos de hacer el otro año una excelente carrera y que esto se proyecte en el tiempo. Gracias Enea, Santiago Poniente, estoy super contenta y un abrazo, nos vemos”, dijo la concejala Muñoz.

El presidente de Team Mapu, Claudio Contreras, agregó que “estamos muy contentos con todos los equipos que han participado, con la gente que vino en familia y con todo lo que aquí se ha dado. Han habido muchas sensaciones intensas, hubo un par de accidentes que fueron bien resueltos, hubo complicaciones que pudimos resolver de buena manera pero podemos decir que fue una gran fiesta de la bicicleta la que se vivió en el Parque ENEA”.

Ciclista de 73 años y 4 operaciones

Sergio Madrid fue un competidor de 73 años, quien ha sido operado cuatro veces, dos de ellas de cáncer.

“Estoy feliz de competir y regresar al ciclismo, que no hacia desde hace más de 30 años. Lo pase muy bien y me voy feliz”, dijo Madrid, quien recibió un premio al mérito y esfuerzo deportivo.

responsive image

Con gran éxito se realizó la ExpoPudahuel 2022, donde participaron más de 120 emprendedores, productores y artesanos, que contó con la presencia del alcalde de Pudahuel, ítalo Bravo, el seremi metropolitano de economía, Cristián Rodríguez, y el gerente general de Enea Ciudad Aeropuerto, Bernardo Küpfer Matte, entre otras autoridades.

La importante feria fue organizada por la Ilustre Municipalidad de Pudahuel, ENEA, Aguas Santiago Poniente y la Universidad Central, y contó con la colaboración del Centro de Negocios Sercotec San Pablo.

Alcalde Bravo valoró alianza con Enea y el trabajo con Bernardo Küpfer Matte

En su alocución, el alcalde de Pudahuel dijo estar “muy contento de estar participando en esta Expo Pudahuel 2022, muy contento por la participación de vecinos y vecinas, de pymes, emprendedores productores, y por cierto, de que podamos estar junto a Enea fortaleciendo una alianza, que le permita a nuestros productores, emprendedores y emprendedoras trabajar en un espacio con características culturales, un espacio verde de la comuna”.

A su vez, destacó la labor de “Bernardo Küpfer, que de alguna manera hemos ido cruzando algunos caminos que han sido virtuosos, como se puede ver acá”.

En esa línea, el seremi de Economía resalto que “lo más importante que uno puede rescatar acá es la alianza público-privada, que cuando se generan alianzas de este tipo resultan cosas de esta naturaleza”.

A su vez, Viviana Aguirre, directora metropolitana de Sercotec, enfatizó que cuando “se juntan fuerzas, esas fuerzas generan algo bonito, que es lo que estamos viendo acá”.

Gerente general de ENEA reafirma compromiso con Pudahuel

Bernardo Küpfer Matte señaló que “Enea es una plataforma que está disponible para seguir trabajando en este tipo de iniciativa como ExpoPudahuel. Hoy nos convoca el emprendimiento, mañana es el deporte, pasado son temas de educación, salud, seguridad y en esta relación la comunidad toda gana. Es una experiencia de ganancia común”.

“Quiero reafirmar el compromiso de seguir trabajando junto a la municipalidad de Pudahuel, su alcalde Ítalo Bravo, el concejo municipal, los vecinos y vecinas de Pudahuel y toda la comunidad”, dijo el gerente general.